Inicio
> Filosofía marxista, Multimedia, Teoría crítica acumulada > “Dialéctica de lo ideal (Iliénkov)”: Rubén Zardoza
“Dialéctica de lo ideal (Iliénkov)”: Rubén Zardoza

Iliénkov, crítico de la filosofía oficial soviética del DIAMAT (materialismo dialéctico), argumenta que lo ideal es algo objetivo, producto de la actividad humana. Su punto de partida es la teoría del valor en Marx: el valor es una forma ideal pero objetiva, resultado del trabajo abstracto humano, el trabajo que se encarna en las mercancías. A diferencia de los fisiologistas, que buscan lo ideal en la cabeza del individuo, Iliénkov plantea que lo ideal es esencialmente un hecho cultural y social, producido por la actividad dinámica del ser humano.
Este programa de Escuela de Cuadros es presentado por Rubén Zardoya, profesor de filosofía y ex-rector de la Universidad de la Habana. Zardoya se doctoró en la URSS y estudió bajo la dirección de Aleksey Vasilyevich Potemkin, colega y amigo de Iliénkov.
Video:
Escuela de Cuadros (@escuela_cuadros) se transmite semanalmente por Alba TV (lunes 8:30pm; TDA 2205). Los programas y textos se pueden descargar en www.youtube.com/escuelacuadros.
Bibliografía de Iliénkov en Marxismo Crítico
y aquí
Comentarios (0)
Trackbacks (0)
Deja un comentario
Trackback