Ciclo de conferencias de Enrique Dussel en el Encuentro Internacional “Pensar-actuar decolonial desde el Sur: Andares, avances, desafíos”
Fechas: Del martes 12 al viernes 15 de julio de 2010
Hora: De 9h00 a 18h30
Lugar: Paraninfo
Este año celebramos 10 años del programa/proyecto doctoral en Estudios (Inter)Culturales Latinoamericanos de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. El presente evento parte de los andares, avances y desafíos de esta década, tanto del programa/proyecto como de sus egresados y graduados, y sus esfuerzos por construir espacios de pensar-actuar críticamente y de(s)colonialmente desde la región, en conversación con otras partes del mundo. Hoy con más de 50 estudiantes que han pasado por el programa, es importante compartir experiencias, perspectivas y lecciones, más aun cuando consideramos el momento actual en el que está la región andina y latinoamericana, caracterizado en algunos países por distanciamientos con el proyecto neoliberal y en otros, por el fortalecimiento del mismo. Las presentes reformas universitarias son parte de esta realidad; mientras algunas concretan la universidad corporativa, otras apuntan su de(s)colonización.
Así, proponemos reflexionar en torno al estatuto epistémico de la universidad latinoamericana hoy, haciendo un balance de la incidencia de la academia y sobre todo de nuestro programa/proyecto doctoral, frente a los programas y proyectos con perspectiva decolonial y perspectivas críticas afines, y las transgresiones e infiltraciones de otra índole que ayudan a interrumpir el eurocentrismo como perspectiva única del conocimiento. Es con este afán que nos parece importante ampliar el diálogo con intelectuales críticos y activistas latinoamericanos cuyo trabajo se esfuerza por pensar desde el Sur, y por ejercer practicas críticas, políticamente y epistémicamente consecuentes, dentro de la universidad, fuera de ella o a veces en sus grietas y márgenes.