“Dialéctica de la forma valor”: Hans Georg Backhaus
Un examen crítico de la literatura consagrada a El capital muestra que la teoría del valor trabajo no es allí expuesta o criticada más que de manera groseramente simplificada, es decir, a menudo, completamente deformada. Es así como, sobre todo en la interpretación positivista de Marx, resulta habitual identificar teoría marxista y teoría clásica del valor. Se puede ver en Schumpeter a un buen representante de esta tendencia —que comparte con muchos otros— cuando cuestiona la originalidad de la teoría del valor en Marx:
Para entender verdaderamente su doctrina económica es necesario, en principio, darse cuenta de que él era, en tanto teórico, un alumno de Ricardo […] Su teoría del valor es la de Ricardo […] Los argumentos de Marx son, simplemente, menos pulidos, más prolijos y más “filosóficos”, en el peor sentido del término [.. .]
Pero la interpretación “economista” no puede sino pasar por alto la intención crítica que subyace en la teoría marxista del valor: La “crítica de la economía política” se convierte en una “doctrina económica” entre otras. El análisis positivista conduce necesariamente a desmembrar la teoría de la sociedad de Marx para convertirla en un haz de hipótesis sociológicas y económicas o de “hechos observables”.
no consigo descargar lo pdf
Solucionado, Gracias ¡¡