«Conversando sobre Gramsci, Sociedad civil y hegemonía» Jorge Luis Acanda
Conversando sobre Gramsci, Sociedad civil y hegemonía Fecha Martes, 30 de Septiembre del 2003 (15:49:22) Tema Libros y Revistas
En el texto Sociedad Civil y Hegemonía, Jorge Luis Acanda hace un análisis de las disímiles concepciones existentes sobre la sociedad civil, para luego mover la reflexión al plano de los procesos de instauración de la hegemonía: resalta «la importancia de los procesos culturales, de las superestructuras, en el intento de luchar contra la dominación e instaurar y desarrollar una nueva sociedad».
por Oscar Ochoa González Centro de Investigación y Desarrollo de la Cultura Cubana Juan Marinello
Sociedad Civil y Hegemonía es el título con que bautizó Jorge Luis Acanda* la última de sus publicaciones. La presente se inserta en el centro del debate sobre estos temas desde la perspectiva de aprehender lo «esencialmente renovador» del legado gramsciano. En el texto, de más de 350 páginas y que tiene de punto de partida las intrincadas selvas mexicanas que resguardan al Ejército Zapatista de Liberación Nacional, hace un análisis de las disímiles concepciones existentes sobre la sociedad civil, para luego mover la reflexión al plano de los procesos de instauración de la hegemonía: resalta «la importancia de los procesos culturales, de las superestructuras, en el intento de luchar contra la dominación e instaurar y desarrollar una nueva sociedad».
-
20/07/2015 a las 09:33“Sociedad Civil y Hegemonía”: Jorge Luis Acanda |