Inicio > Economía marxista > «El proceso de metamorfosis del capital global»: Daniel Villalobos Cespedes

«El proceso de metamorfosis del capital global»: Daniel Villalobos Cespedes

RESUMEN

Con el presente artículo el autor se propone establecer los más importantes elementos que conforman las cadenas que articulan el capital global en el modo de producción capitalista. El análisis teórico se basa en las investigaciones y retos económicos de Karl Marx. El autor busca mostrar con álgebra simple cómo puede y debe co-existir el capital productivo y el capital comercial y cómo tal co-existencia puede hacer al capital global históricamente más competitivo.

I. INTRODUCCIÓN

En escritos precedentes he desarrollado en su forma general el modelo fundamental del modo de producción capitalista. Marx destacó que la producción capitalista tiene un origen histórico, de donde se desprende la metamorfosis del capital global. La misma es cada vez más evidente, y a pesar de que Marx desentrañó su enigma con claridad y precisión, el siglo XX no fue suficiente para evitar confusiones cuasi-eternas. Marx distinguió dos esferas del modo de producción capitalista, a saber: la esfera de la producción y la esfera de la circulación. En la primera, es donde opera todo tipo de industria generadora de bienes y servicios con caracter mercantil. En la esfera de la circulación se ubica aquella fracción del capital global denominada capital comercial. Este último se escinde en dos subespecies: a) El capital dedicado al tráfico de mercancías y b) El capital orientado al tráfico de dinero. El capital crediticio es una manifestación del capital que trafica dinero (Marx, 1986:343).

No obstante, con toda justicia, Marx consideró que del capital global, sólo el capital productivo y la subespecie de capital comercial que trafica mercancías participa en la formación de la tasa general o media de ganancia. En tal sentido:

«El capital arroja, pro rata (sic) de su magnitud anual media, sin que tenga importancia el que esté industrialmente invertido en la esfera de la producción, o comercialmente en la esfera de la circulación (Marx. tomo III, vol.7:433)

En lo sucesivo, el presente escrito tiene como propósito analizar la yuxtaposición pertinente al capital productivo, el capital comercial o mercantil y el capital crediticio. En cuanto a los argumentos sociopolíticos que diria Marx en cada caso, es mejor que el lector los atienda por inciciativa propia en la obra El capital.


Daniel Villalobos Céspedes «El proceso de metamorfosis del capital global«. Ciencias Sociales, Vol. I, Número 95. Universidad de Costa Rica. 61-72

Artículo Completo en PDF

  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: