Inicio > Filosofía marxista, Teoría crítica acumulada > «La universidad y la división social del trabajo»: Manuel Sacristán Luzón

«La universidad y la división social del trabajo»: Manuel Sacristán Luzón

«El planteamiento adecuado del tema de la universidad desde el punto de vista de la clase obrera es el que lo contempla en el marco de la división social clasista del trabajo, porque esta clase es la que soporta las consecuencias negativas de esa división. Por otra parte, el movimiento obrero ha vivido casi desde el primer momento en la perspectiva de terminar con la presente división social clasista del trabajo (presente, aproximadamente, desde el siglo XVII)»

En pleno debate sobre las contrarreformas que está sufriendo la educación universitaria y teniendo presente el proceso de mercantilización de la eduación no está de más reflexionar junto con Manuel Sacristan sobre el papel que esta institución tiene en la configuración de la división social del trabajo y el conocimiento.

¿Por qué nuestros ingenieros industriales en años de investigación y desarrollo no han conseguido dar con una máquina que reduzca la jornada laboral?

Artículo Completo en PDF

  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: