«Calle Santa Fe»: Carmen Castillo Echeverría
Primavera de 1974 en el Hemisferio Sur, invierno para la sociedad chilena. El cinco de Octubre de 1974, en la calle Santa Fe –un barrio de gente de trabajo hacia el sur de Santiago– una mujer llamada Carmen Castillo, embarazada, es herida a bala y su compañero, Miguel Enríquez, resulta muerto. El hijo no vivirá, al padre no se lo olvida y ella regresó 30 años después para ajustar cuentas con su memoria y el tiempo ido.
Dirección: Carmen Castillo Echeverría Guión: Carmen Castillo Echeverría Fotografía (color): Ned Burgess, Raphael O’Byrne, Sebastián Moreno y Arnaldo Rodríguez Montaje: Eva Feigeles-Aimé Música: Juan Carlos Zagal Sonido: Jean-Jacques Quintet, Damien Defays, Boris Herrera y Andrés Carrasco Productores: Sergio Gándara, Serge Laliou y Christine Pireaux Producción: Parox Producciones, S.A., Les Films d’Ici, Les Films de la Pässerelle, Institut National de l’Audiovisuel-INA, Love Streams Agnès b Productions Año de Producción: 2007 Duración: 163,44 min.
Carmen querida, he visto tu trabajo y fué un arañazo profundo a mi alma de militante.
Soy de Nicaragua, nacido en una familia militante sandinista desde la decada del 70 en que mis tíos, mi madre, mi padre, mis abuelos; unos a la clandestinidad, otros a la profunda simpatía, otros a las armas, otros a la logistica guerrillera, y ya no se diga en los 80s, imaginate que cuando yo nací solo estaban mis abuelos y mis padres, el resto de la familia estaba en montañas y barrios combatiendo, vacunando o alfabetizando… entonces, al crecer con estas historias entenderás como ha calado «calle santa fe» en mí, la historia de tu generación, que era esa generacion de mis padres tambien, que como decis vos «como otros jóvenes en el mundo que inventaban los caminos de la revolución» no puedo mas decirte que Chile no ha muerto, Miguel no ha muerto, el MIR no ha muerto, las cosas estan dificiles si, es verdad, pero la historia de la humanidad es la historia de las luchas, y esta historia la escriben los pueblos, llegará el día que se abran las grandes alamedas, hace 5 años en Nicaragua un grupo de compañeros del Frente Sandinista hicieron el tradicional homenaje al Che Guevara con banderas del MIR y rostros de Miguel, y no pude mas que asociar su valentía a Julio Buitrago o a Leonel Rugama, los nuestros de acá, esos que nacieron matando al hambre, murieron peleando solos, muy cerca de la muerte, mas no del final!.
HASTA LA VICTORIA SIEMPRE CARMEN!