Inicio
> Filosofía marxista, Multimedia, Teoría crítica acumulada > «La producción social como hecho central en la vida del hombre. Producción, distribución, cambio y consumo «: Rubén Zardoya
«La producción social como hecho central en la vida del hombre. Producción, distribución, cambio y consumo «: Rubén Zardoya

La idea central del programa es que el materialismo histórico de Marx no está basado en un concepto cientificista de la materia sino que tiene como categoría central la producción social –producción que es tanto material como espiritual, pero que sobre todo es la producción de la propia vida social del hombre. El texto nos muestra que Marx considera la sociedad humana como una totalidad orgánica en la que la producción, distribución, intercambio y consumo son momentos interrelacionados. En esta totalidad, la producción es el elemento o «momento» dominante.
Este fragmento de la «Einleitung» es rico en sugerencias e implicaciones. La teorización de la sociedad como totalidad orgánica va en contra del productivismo, en el que se absolutizaría la producción y se olvidaría el consumo, intercambio y distribución. También sirve como base teórica para combatir el error socialdemócrata de centrarse únicamente en la distribución como elemento central del socialismo. Finalmente, el texto resalta que lo que se produce, intercambia y consume en la sociedad es, en última instancia, la subjetividad humana, las capacidades activas del ser humano.
Para profundizar en el estudio del tema, se recomienda la lectura de los primeros dos apartados del texto del profesor Zardoya, «La producción espiritual en el sistema de producción social», publicado en Marxismo Crítico.
Video:
Comentarios (0)
Trackbacks (0)
Deja un comentario
Trackback