Inicio
> Filosofía marxista, Teoría crítica acumulada > «Sobre el sujeto de la Historia» Adolfo Sánchez Vázquez
«Sobre el sujeto de la Historia» Adolfo Sánchez Vázquez

Presentamos hoy un libro que no puede ser considerado como una fría y aséptica investigación académica, aunque originariamente fuera una tesis de maestría en folosofía, sino como un texto vivo, un texto que late como una «inteligencia en llamas» en cada una de sus páginas. Y late no sólo porque los temas que aborda -fundamentalmente el del sujeto de la historia- están tan llenos de consecuencias vitales, prácticas, políticas, sino porque al adentrarse en ellos, no obstante el rigor, la coherencia y la sistematicidad con que se examinan, no se excluyen, no se podría excluir la vehemencia que acompaña a toda clara y firme toma de posición ideológica.
Pues bien, tratándose de un texto que así late, nuestro acercamiento a él va a conistir en tomarle el pulso. Y como se trata del pulso de un marxista que se enfrenta a un problema central para el marxismo, central en su teoría de la historia, tomarle el pulso será también en cierto modo tomárselo al cuerpo teórico del marxismo que hoy se hace en México.
Fijo para ello mi atención en el trabajo fundamental del libro que es justamente el que sirve de título: «El sujeto de la historia».
Artículo completo en pdf: Sanchez Vazquez, El sujeto de la historia
Artículo de Carlos Pereyra: El sujeto de la Historia
Comentarios (0)
Trackbacks (0)
Deja un comentario
Trackback