Inicio
> Lucha de clases, Teoría crítica acumulada > «Tomar el poder sin dejarse tomar por él»: Alain Badiou, Stathis Kouvelakis, Aude Lancelin
«Tomar el poder sin dejarse tomar por él»: Alain Badiou, Stathis Kouvelakis, Aude Lancelin

Aude Lancelin
Hace poco más de ocho semanas desde que la esperanza llegó a Grecia con la elección de Syriza, una formación de extrema izquierda decidida a romper con las políticas de austeridad europeas. Hoy parece que está en curso un pulso desigual. Asistimos a una reafirmación de la troika bajo otros nombres eufemísticos. Mientras, el Gobierno griego afronta una terrible crisis de liquidez financiera (de la que Stathis nos hablará) que, de hecho, pone en serio peligro sus proyectos futuros. Tengo una primera pregunta para Stathis: ¿podemos decir que Alexis Tsipras y Syriza en conjunto fueron demasiado optimistas al calcular la presión que, pensaron, serían capaces de ejercer sobre las instituciones europeas –empezando por el Banco Central Europeo, que fue el primero en golpear tras la elección de Tsipras?
Stathis Kouvelakis
Creo que Syriza –sus dirigentes y también sus activistas– sabía que esto no iba a ser un camino de rosas. Creo que lo que ha pasado era en gran medida previsible. No soy el único que lo piensa: la elección de Syriza provocó un ataque colectivo desde las instituciones europeas, con el BCE como punta de lanza.
De hecho, tras la decisión de cerrar el grifo de la liquidez a los principales bancos griegos tomada por el BCE el 4 de febrero, el gobierno griego se vio acorralado en las discusiones con sus así llamados “socios” europeos –me cuesta pensar en un término menos apropiado, ya que estos “socios” son de hecho sus enemigos, enemigos resueltos, con la
clara determinación de hacer fracasar esta experiencia.
Conversación completa en pdf: Tomar el poder sin dejarse tomar por él»: Alain Badiou, Stathis Kouvelakis, Aude Lancelin
Traducción: Pablo La Parra Pérez
Fuente: Rebelión
Conversación en vídeo y transcripción en ingles: “Dangerous Days Ahead”: Alain Badiou & Stathis Kouvelakis
Comentarios (0)
Trackbacks (0)
Deja un comentario
Trackback