«Forma valor y forma comunidad» y «El poder constituyente»: Álvaro García Linera y Antonio Negri
Presentación de las obras publicadas por Traficantes de Sueños, IAEN (Ecuador) y SENESCYT (Ecuador) de Álvaro García Linera (vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia) «Forma valor y forma comunidad» y de Antonio Negri (filósofo) «El poder constituyente».
Esta presentación tuvo lugar el 17 de abril en Barcelona. Participaron también en la mesa: Carlos Prieto del Campo ( Codirector de la colección Prácticas constituyentes y Laia y Laia Forné (miembro de la Fundación de los Comunes y de la Hidra Cooperativa. tuvo lugar en Barcelona el seminario: Procesos constituyentes: la oportunidad democrática.
Ambas obras presentadas forman parte de la colección Prácticas Constituyentes que recoge algunos de los trabajos más importantes de teoría política, económica y sociológica producidos en la actualidad. La colección se publica gracias a la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación de Ecuador –SENESCYT– y al Instituto de Altos Estudios Nacionales de Ecuador –IAEN– y es parte de la apuesta del gobierno ecuatoriano por potenciar una sociedad del conocimiento de carácter crítico y abierto.
Forma valor y forma comunidad de Álvaro García Linera
Reflexión desde una sólida tradición de marxismo heterodoxo latinoamericano que analiza la tensión existente entre (1) la persistencia de formas comunitarias de producción, pero también de resistencia a la penetración del capitalismo y a la dominación colonial, lo cual quiere decir de constitución social entendida en un sentido antropológico consistente y amplio; y (2) la fortísima penetración del capitalismo en el continente latinoamericano y su capacidad correlativa de producción de nuevas clases sociales, grupos y elites políticas y económicas y de nuevas dinámicas estructurales de reproducción social en general.
El poder constituyente de Antonio Negri
En un momento de puesta en cuestión del régimen constitucional del 78, cada vez más se habla de la posibilidad de un “proceso constituyente” que redefina el marco de convivencia, reclamado sobre todo por las nuevas organizaciones que luchan por una salida democrática a la crisis, avivadas por el calor y la energía del 15M.
En este contexto, las nociones trabajadas por Negri en esta obra cobran plena actualidad. Para el autor, el poder constituyente no se puede reducir a un mero acto reflejo de la sociedad que aspira a encerrarse en nuevas normas constitucionales y jurídicas. Lo constituyente es una fuerza radicalmente democrática, reflejo de la potencia de la multitud, una invitación a mantener abierta la tensión revolucionaria. El poder constituyente es la energía popular e intelectual de las grandes tradiciones antagonistas –republicana, democrática, comunista– y de los grandes episodios revolucionarios de la Edad Moderna –Revolución Inglesa, Revolución Americana, Revolución Francesa, Revolución Bolchevique– que buscan destruir los mecanismos de exclusión, pobreza, explotación y sometimiento inherentes al capitalismo.
Para contrastar la realidad con el discurso «anti-capitalista» de García Linera, sugiero este interesante video:
https://www.youtube.com/watch?t=178&v=9oWtM6arFWk en el que el vicepresidente boliviano ofrece al Estado al servicio de los empresarios agroindustriales del oriente (considerados en 2008 conspiradores separatistas).
O leer esta declaración reproducida por la agencia estatal ABI:
«319935 — 2015-04-01 07:29:39 — Regiones
ABI: SANTA CRUZ-CAINCO
Gobierno se pone al servicio del empresariado para acelerar el crecimiento económico
Santa Cruz, 1 abr (ABI).- El vicepresidente Álvaro García Linera manifestó la noche del martes que el Gobierno se pone al servicio del empresariado para facilitar las iniciativas privadas con miras a acelerar el crecimiento económico en el país.
«Nos ponemos al servicio del empresariado para acelerar el crecimiento y compartimos la necesidad de contar con un Estado más ágil y transparente para que las iniciativas privadas puedan facilitarse y acelerarse», dijo citado en un boletín de prensa.
García Linera, que participó en la posesión del directorio de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), manifestó que se precisa de una «institucionalidad legal» que le dé confianza al inversionista y sobre todo al ciudadano, tema pendiente que amerita un trabajo coordinado.»
Saludos,
Carlos Arze