«Capitalismo en recesión. La crisis en el centro y la periferia de la economía mundial»: Mateo, Juan Pablo (coord.)
Mateo, Juan Pablo (coord.) (2015): Capitalismo en recesión. La crisis en el centro y la periferia de la economía mundial. Madrid: Maia, 224 pp., 11 euros. ISBN: 978-84-92724-53-6
Breve descripción
¿Cuáles son los aspectos característicos de la teoría marxista de la crisis? ¿Es posible comprender esta Gran Recesión a partir de las contradicciones propias del capitalismo según el planteamiento de Marx? ¿Por qué se deben rechazar las explicaciones de economistas neoliberales y keynesianos? ¿Qué papel tienen las finanzas en el proceso de acumulación y crisis? ¿Por qué y cómo una fase de expansión caracterizada por un espiral especulativa ha culminado en una crisis global del capitalismo?
A estas y otras preguntas trata de responder Capitalismo en recesión. La crisis en el centro y la periferia de la economía mundial, un esfuerzo por analizar una de las grandes crisis del sistema capitalista a partir de los fundamentos del enfoque marxista. Mientras que los economistas ortodoxos, que son los que en mayor medida tienen acceso a los medios de comunicación, explican la crisis económica a partir de aspectos ajenos a la dinámica del capitalismo, unos por la excesiva desregulación (keynesianos), otros por el intervencionismo del Estado (neoliberales), junto a elementos como la distribución del ingreso, la psicología de los inversores, las finanzas, etc., en este libro se aborda la crisis mundial como un momento necesario e inevitable de la dinámica de acumulación de capital. De lo contrario, ¿cómo explicar si no la recurrencia de las crisis a lo largo de la historia del capitalismo?
ÍNDICE
Bloque I. Teoría e historia de la crisis
Economía política de la crisis
Juan Pablo Mateo
Crédito, capital financiero y crisis capitalista
Rolando Astarita
El sistema capitalista mundial y las crisis económicas
Abelardo Mariña y Juan Pablo Mateo
Bloque II. La crisis en el núcleo del sistema. Estados Unidos y la Unión Europea
La Gran Recesión en Estados Unidos: causas estructurales y detonantes cíclicos
Sergio Cámara
Acumulación y crisis en la zona euro
Francisco Javier Murillo y Mario del Rosal
Bloque III. La periferia china y latinoamericana ante la crisis
Desigualdad social, complementariedad con EE.UU. y contradicciones frente a la crisis: los límites del modelo chino de crecimiento
Ricardo Molero
América Latina y la crisis: entre la bonanza y la vulnerabilidad externa
Juan Pablo Mateo
JUAN PABLO MATEO, coordinador de este libro, es investigador en la Kingston University (Londres, Reino Unido), doctor en Economía por la Universidad Complutense de Madrid, y ha realizado estancias de investigación postdoctoral en la Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco (México D.F.) y la Universidade Federal Fluminense (Brasil).
Colaboran los autores Ricardo Molero (Universidad Loyola Andalucía), Francisco Javier Murillo y Mario del Rosal (Universidad Complutense de Madrid), Sergio Cámara y Abelardo Mariña (Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, México D.F.) y Rolando Astarita (Universidades de Quilmes y Buenos Aires, Argentina).
El libro se puede adquirir en Ediciones Maia