«Desentrañando la Unión Europea»: Informes de Economía nº 10 del Seminari d’economia crítica Taifa
En las condiciones de internacionalización del mundo actual, para entender que pasa en el Estado español es necesario observar que está pasando en la economía mundial. Además, el Estado español está desde hace casi dos décadas integrado en una unidad supranacional, la Unión Europea (UE), que tiene una gran incidencia en lo que sucede en el país. Sin embargo, es escaso el conocimiento y el debate sobre la UE. Por ello, nos proponemos presentar aquí, siquiera muy brevemente, algunos de los aspectos que esta institución supone, dado que consideramos que sólo así, podremos estudiar la situación y evolución de la economía del Estado español.
Extracto: La gestión de la crisis por parte de los gobiernos ha perseguido desde el primer momento el rescate de los capitales privados, sobretodo del sector bancario, a costa de los contribuyentes y el deterioro de las condiciones de la población trabajadora. El apoyo incondicional de los gobiernos ha hecho válida la idea de la privatización de los beneficios y la socialización de las pérdidas. En el Estado Español ha disparado la deuda pública hasta niveles récord (94% del PIB en enero 2014). El coste que ello acabará suponiendo es aún incalculable, pero se puede aproximar entre los 125.000 y los 250.000 millones de euros, entre las ayudas iniciales del FAAF, el FROB, etc. y el posterior plan de la UE para rescatar la banca española a través de la llamada línea de crédito abierta por la UE. La deuda se ha convertido en un mecanismo de distribución de la riqueza de los pobres hacia los ricos, pues el dinero del contribuyente, aportado de un modo u otro por el trabajo, se drena hacia los capitales financieros a través del pago de los intereses de la deuda, una deuda que se prolonga en el tiempo y que por su volumen será impagable. Que ha forzado a los Estados endeudados a recurrir a las ayudas de la UE que las ha concedido imponiendo a cambio severas y crueles condiciones.
Informe 10: Desentrañando la Unión Europea