«Sobre el marxismo en México» conferencia de Gabriel Vargas Lozano
La situación del marxismo en la actualidad, las causas del desprestigio del marxismo, los temas en los que se debe profundizar o ampliar el marxismo.
Sinópsis:
Gabriel Vargas Lozano es un filósofo que no sólo se dedica a la docencia y producción teórica, sino que, además, dedica su tiempo a luchar contra la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS) y a mantener con vida el Observatorio Filosófico de México.
En esta conferencia aborda los avatares del marxismo en México, destacando dos épocas sobresalientes, la primera en los años treinta con la reforma al artículo tercero constitucional y la segunda en los años setenta y ochenta influenciada por el movimiento del 68, la teología de la liberación y la revolución cubana.
Entre las causas del abandono del marxismo por muchos pensadores mexicanos, el profesor Vargas menciona: el surgimiento del neoliberalismo, el derrumbe del socialismo realmente existente y el colonialismo mental que impera en nuestro país y que nos impide pensar por cuenta propia.
Vargas menciona que en la obra de Marx hay muchos temas inacabados y, por ello, nos invita a hacer una nueva lectura de Marx. Entre dichos temas se encuentran: la ecología, los límites del capitalismo, la ética y la democracia.
El profesor Vargas insiste en que para la transformación de la sociedad se necesita conocer la teoría marxista, y que, a su vez, la teoría es necesaria para el movimiento revolucionario.