Inicio > Teoría crítica acumulada > «Introducción a las notas etnológicas de Marx»: Lawrence Krader

«Introducción a las notas etnológicas de Marx»: Lawrence Krader

1. Morgan, La sociedad antigua

Sabemos por Engel que Marx había estudiado la obra de Morgan: «… Marx se había propuesto presentar los resultados de las investigaciones de Morgan en relación con sus propias conclusiones -dentro de ciertos límites podría decir nuestras-, derivadas de la investigación materialista de la historia, y esclarecer así su plena significación.» Falta, sin embargo, examinar la naturaleza de la presentación que Marx tenía pensada.

Marx había recibido la obra de Morgan, de M. M. Kovalevsky, que había traído el libro al regresar de un viaje a los Estados Unidos, y es posible que Marx sólo lo haya tenido prestado, pues Engels no lo encontró en la biblioteca de Marx. Marx tomó abundantes notas de la obra de Morgan, agregándola a su estudio de Phear, Sohm, Maine y, algo más tarde, de Lubbock. Los extractos tomados de Morgan, Phear, Maine y Lubbock, constituirían el campo de nuestra investigación, considerando también que la obra de Kovalevsky sobre la propiedad común de la tierra, de la que Marx hizo extractos en 1879, también está relacionada, tanto por su contenido, como por su estrecha conexión cronológica, con los materiales posteriores. Los extractos tomados de Morgan, Phear y Maine, y también los de Money, Sohm y Hospitalier, forman el contenido de un cuaderno (véase la nota 5); los extractos de Lubbock se hallan en otro. Las relaciones entre sí y con las demás obras de Marx se examinarán en las páginas siguientes; al final de esta introducción, se hallará un apéndice especial acerca de la cronología de los cuadernos.

El extenso y continuado trabajo de Marx sobre la literatura etnológica, en esa época, nos hace suponer que si se hubiera propuesto presentar el resultado de sus investigaciones, las más importantes de las cuales son las que se refieren a Morgan, era respecto de éste y otros temas históricos y etnográficos de los autores mencionados y, asimismo, de Bancroft, Tylor, Bachofen, Niebuhr, Grote, Mommsen, y los demás aparecen citados en los cuadernos. (Acerca de la yuxtaposición de esos materiales y los referentes a cuestiones coloniales y a la tecnología de la agricultura véase el párrafo siguiente y la nota 5). No está claro cómo se proponía Marx presentar su obra, si como un libro de tema etnológico, o como parte de una obra sobre otro tema; no puede decirse que su obra haya adoptado una forma particular: más bien estaba en proceso de gestación. En cuanto al contenido, por lo demás, sus opiniones acerca de Morgan, Maine y otros autores contemporáneos, sobre la situación de la etnología en ese momento, sobre la evolución social, prehistoria e historia de la antigüedad, sobre fatalismo y necesidad histórica y evolutiva, sólo han sido conocidas hasta ahora en general por su correspondencia y por citas tomada del cuaderno de extractos de Morgan e incorporadas al Origen de la familia de Engels. Ahora tenemos el contexto de esas citas, junto con otros materiales de Marx, y los materiales de los demás autores.

Artículo Completo en PDF

  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: