Inicio > Economía marxista, Teoría crítica acumulada > «»Mercado y Estado: una reflexión sobre economía y política en los economistas socialistas y liberales»: Diego Guerrero

«»Mercado y Estado: una reflexión sobre economía y política en los economistas socialistas y liberales»: Diego Guerrero

[0. Introducción, p. 1; 1. El Estado y el mercado, p. 4; 2. Las relaciones entre la Mano visible del Estado y la Mano invisible del mercado, p. 7; 3. El principio del laissez faire, el liberalismo de los clásicos y el “socialismo” de los neoclásicos, p. 11; 4. Liberal-socialismo, social-liberalismo e intervencionismo keynesiano, p. 19; Bibliografía, p. 24]

0. Introducción

El lector permitirá que comience este artículo, siendo parte de un libro homenaje a la persona de Juan Muñoz, con una anécdota personal. En el acto de presentación de mi Historia del pensamiento económico heterodoxo (Guerrero, 1997) en el Colegio de Economistas de Madrid, compartiendo mesa con Carlos Berzosa y el finado Jesús Albarracín, Juan elogió en público la heterodoxia del libro. Luego, ya no sé si en público o en privado, y recogiendo la forma de ironía que lo caracteriza, añadió que se había convencido, al leerlo, de que yo era “un heterodoxo muy ortodoxo”. No lo comentamos entonces, pero ambos sabemos lo que quería decir: que, al contrario que otros, que pasaron del marxismo de los 60 y 70 al antimarxismo de los 80 y 90, yo parecía seguir donde al principio a pesar de todo lo que habían cambiado las cosas. Por esta razón tocaré nuevamente el tema del marxismo, aunque sólo sea de forma indirecta y tácita, al analizar un conjunto de ideas sobre el mercado y el Estado que comparten los economistas contemporáneos de Marx que él criticó y algunos de los que son sus críticos contemporáneos.

Artículo Completo en PDF

  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: