«Construyendo a partir de los defectos: Una interpretación errónea de la Crítica al programa de Gotha de Marx»: Michael Lebowitz
“El derecho no puede ser nunca superior a la estructura económica ni al desarrollo cultural de la sociedad por ella condicionado” Se ha repetido tantas veces esta conocida declaración de la Crítica Al Programa de Gotha de Marx que se ha convertido en dogma de fe. ¿Y, por qué esta insistencia? Siempre por la misma razón. El objetivo es respaldar el argumento de que sería un error muy grave el intento prematuro de proceder hacia la construcción de una sociedad igualitaria y solidaria.
Idealismo, utopismo, igualitarismo pequeño burgués —estos son los epítetos que algunos han lanzado contra los que no logran comprender el argumento de Marx de que, en primer lugar hay que desarrollar las fuerzas productivas si queremos avanzar hacia un mundo mejor y que el deseo de los productores de recibir un equivalente (es decir, de recibir de acuerdo con su trabajo) es el camino hacia ese mundo.
¡Sólo que ese no es en absoluto el argumento de Marx! La Crítica al Programa de Gotha deja muy claro que el deseo de recibir un equivalente al trabajo realizado es un defecto, un defecto inevitable en una sociedad comunista que acaba de salir del capitalismo. Pero ¿en qué lugar Marx dice que el comunismo puede construirse sobre su propia base partiendo de los defectos?
De hecho, la Crítica al Programa de Gotha,de Marx se ha interpretado en forma muy errónea — algo no muy difícil de hacer si uno toma sus comentarios en forma aislada, sin tener en cuenta lo central de su trabajo.
Cuando, en cambio, se consideran estas breves notas en el contexto de El Capital, las Grundrisse, sus primeras obras y la dialéctica de Hegel, queda claro que Marx entendió que, en lugar de construir a partir de los defectos, de lo que se trata, es de luchar contra ellos. Cuando se parte de los defectos heredados de la vieja sociedad en vez de partir de la nueva sociedad, se fortalecen los elementos de la vieja sociedad.
Debido a la necesidad de ahorrar tiempo y espacio, haré mi presentación en forma de tesis. Plantearé 16 tesis.
III CONFERENCIA INTERNACIONAL LA OBRA DE CARLOS MARX Y LOS DESAFÍOS DEL SIGLO XXI –