«Ser genérico, esencia genérica en el joven Marx»: Isabel Monal
«La esencia genérica (Gattungswesen) es uno de los conceptos claves utilizados por Marx, sobre todo en el período de juventud, y más específicamente en la etapa posterior a los artículos de la Gaceta renana (Rheinische Zeitung) hasta las Tesis sobre Feuerbach. Se trata precisamente de la etapa de fuerte y decisiva influencia feuerbachiana en el pensamiento de Marx el cual lo condujo a adoptar, junto con la crítica a la filosofía idealista de Hegel, parte del aparato conceptual utilizado por Feuerbach, aunque en él esa terminología tome un giro propio.
En su antropologismo naturalista, Feuerbach hace pivotear parte importante de sus análisis sobre los conceptos de Gattung (especie, género) y Entfremdung (enajenación). A mediados de la década del cuarenta existía en Alemania una atmósfera de búsqueda de una nueva filosofía, y el Mensch (el hombre), para Feuerbach, debía ser el fundamento de esa filosofía. Feuerbach descolló en este empeño y se adentró en una crítica a fondo de la filosofía especulativa y abstracta, en particular de Hegel. Al subrayar el nexo de toda filosofía especulativa con la teología y la religión y manifestarse contra todo el Wissen (el saber) apriorístico y especulativo, sentaba las bases para un nuevo tipo de reflexión a la cual no sería indiferente el joven Marx.»
Isabel Monal es professora de Filosofia da Universidade de Havana, Cuba y editora de la revista Marx Ahora.
Ser genérico, esencia genérica en el joven Marx
El presente texto fue elaborado para el Historische-kritisches Wörterbuch des Marxismus (Diccionario histórico-crítico del marxismo) que se edita por la editorial Das Argument de Hamburgo, bajo la dirección de Wolfgang Haug, y fue publicado en el tomo IV de dicho dicho Diccionario en 1999. El texto que se reproduce es una versión algo ampliada de la que se entregó para el Diccionario, y constituye, pues, la primera edición en español del mismo