Inicio > Economía marxista, Teoría crítica acumulada > «El análisis de la economía política clásica en las ‘Teorías sobre la plusvalía’ «: Javier Pérez Royo

«El análisis de la economía política clásica en las ‘Teorías sobre la plusvalía’ «: Javier Pérez Royo

INTRODUCCIÓN

El texto que se presenta bajo el título general de Teorías sobre la plusvalía es parte de un manuscrito más amplio de Marx redactado entre los años 1861 y 1863, es decir, en los años inmediatamente posteriores a la conclusión de su primer borrador de Crítica de la Economía Política (Líneas fundamentales de la crítica de la Economía Política, Grundrisse) y a la publicación de la Aportación a la crítica de la Economía Política. Se trata, pues, de una prolongación del proceso de investigación iniciado por Marx hacia finales de los años cincuenta, proceso que se plasma de nuevo en un borrador de uso personal sin pretensiones de ser dado a la imprenta.

Al parecer, el propósito inicial de Marx al redactar este texto era el de efectuar una revisión histórica del concepto de plusvalía, similar a la que había efectuado acerca de la mercancía y del dinero en la Aportación a la crítica de la Economía Política. Marx había investigado en las páginas 1-220 del manuscrito temas correspondientes al volumen I de El Capital (transformación del dinero en capital, la plusvalía absoluta, la plusvalía relativa) y llegado a este punto parece que consideró oportuno hacer la historia de las diferentes teorías sobre la plusvalía.

Artículo Completo en PDF

  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: